Con esta receta podrás lucirte frente a tu familia o tus amigos. Puedes usarla como entrada o compartirla en un picoteo, simplemente cambiando el tamaño de las porciones.
Combina bien con vinos blancos, por ejemplo un Viognier de alguno de los valles de la región de Coquimbo. Aunque, como siempre, se trata de elegir la bebida que más te guste.
Ingredientes (para 4 personas):
400 gramos de carne de jaiba
10 gramos de ciboulette
6 unidades de pepinillos
5 unidades de cebolla perla
½ unidad de cebollín (la parte verde)
¼ unidad de ají verde
Jugo de 3 limones de Pica
Aceite de oliva
Para el caldo de algas:
Media taza de algas (lechuga de mar, chicoria de mar o luche)
Una cebolla grande
Medio pimentón
Una zanahoria
Pizca de sal
Para las churrascas:
80 gramos de harina
20 cc de aceite de oliva
10 gramos de polvo de algas *
½ unidad de palta
Jugo de medio limón
Pizca de polvo de hornear
Pizca de sal
Caldo de algas (la cantidad que sea necesaria)
Preparación:
Para el caldo de algas, cuece por 30 minutos las algas, la cebolla, el pimentón y la zanahoria en un litro y medio de agua. Filtrar.
Para el tártaro, pica finamente en brunoise el cebollín, el ají, el pepinillo, la cebolla perla y el ciboulette. En un bowl, coloca la carne de jaiba desmenuzada; agrega el cebollín, el ají, el pepinillo, la cebolla perla y el ciboulette; sal, pimienta y jugo de limón (si deseas). Mezcla bien. Deja reposar en el frío por una media hora. Antes de servir, rectifica la sazón.
Para las churrascas, en un bowl prepara la masa con la harina, aceite de oliva, polvo de algas, polvo de hornear, caldo de algas y sal. Amasar hasta tomar forma y reservar por algunos minutos. Luego, formar churrascas de forma rectangular, de 7 x 12 centímetros. Para picoteo deben ser más pequeñas, por ejemplo de 4 x 4 centímetros. Cocinar en tostador hasta dorar por ambos lados.
Aparte, moler con licuadora de mano (minipimer) la palta con un poco de aceite de oliva y jugo de limón. Rectificar sal y reservar en una manga pastelera o una mamadera.
Para el montaje, disponer las churrascar en un plato y sobre éstas, el tártaro de jaiba. Agregar un poco del puré de palta sobre cada churrasca y compartir.
Por: Fernando Madariaga, Chef Regional
Dueño Madariaga Eventos
Ganador Premios Fuego
Aporte a la cocina Chilena Desde la valorización de nuestros productos