Viernes 9
Exhibición del documental Bike vs Cars
19:30 horas. Sala de Microcine del Centro de Extensión Cultural Municipal de Ovalle. Gratuito.
Miércoles 10
Cine Inclusivo
Dos mujeres en la ciudad
Hasta el 24 de agosto, 18:00 hrs. Sala de Microcine del Centro de Extensión Cultural Municipal. Gratuito.
JUEVES 11
Muestra Festival de Cine Indígena
Fic Wallmapu, 11:00 hrs.
The Pa Boys / Dir. Himiona Grace
Teatro Municipal, La Serena.
El cantar de los grillos (71 min)
(categoría largometraje ficción nacional)
Dir. Paulo Paulista , 16:00 hrs.
Teatro Municipal, La Serena.
Ceremonia Inaugural, 20:00 hrs.
Teatro Municipal, La Serena.
Cortometraje “Yo no soy de aquí”
Dir.: Maite Alberdi, Giedrė Žickytė , 21:30 hrs.
Teatro Municipal, La Serena.
Exhibición Película Nacional
“El Tila; Fragmento de un psicópata”
Dir. Alejandro Torres , 22:00 hrs.
Teatro Municipal, La Serena.
Charla David Manuel Obarrio
Programador Festival de Cine de Buenos Aires – BAFICI, 16:00 hrs.
Centro Cultural Santa Inés.
Muestra Festival de Cine Indígena
Ficwallmapu, Icaros, 74min
Dir: Georgina Barreiros Arg/Perú
11:00 hrs. Casa de la Cultura de Las Compañías
Exhibición Pelicula “Coach”
Dir. Leo Medel, 17:00 hrs.
Casa de la Cultura de Las Compañías.
Muestra Festival Chilemonos
11:00 hrs., Teatro Centenario.
El camino de la pólvora (14 min)
(categoría cortometraje ficción regional)
Dir. Andres Martinoli
16:00 hrs., Teatro Centenario.
Tierra de nadie (6 min)
(categoría cortometraje ficción regional)
Dir. Lucas Verdejo
16:20 hrs., Teatro Centenario.
Tuve una casa prestada (27 min)
(categoría cortometraje ficción regionall)
Dir. Felipe Balbontin
16:30 hrs., Teatro Centenario.
Cortos Serie Declaración MMDH
Documental Chicago Boys
Dir: Carola Fuentes , 11:00 hrs.
Teatro Domeyko.
Te Kuhane O Te Tupunac (65 min)
(competencia documental nacional)
DIR. Leonardo Pakarati , 16:10 hrs.
Teatro Domeyko.
El cojo de La Higuera (60 min)
(competencia documental regional)
DIR. Hildegard Steffens , 17:00 hrs.
Teatro Domeyko.
La ciudad de los niños (34 min)
(competencia documental regional)
Dir. Patricio Santander, 18:15 hrs.
Teatro Domeyko.
La Mala Pesca (16 min)
(competencia documental regional)
Dir. Alison Díaz Nuñez , 18:45 hrs.
Teatro Domeyko.
VIERNES 12
Cine y los jovénes
Documental “Si escuchas atentamente”
Dir: Nicolás Guzmán, 11:00 hrs.
Teatro Municipal, La Serena.
Las Plantas (93 min)
(categoría largometraje ficción nacional)
Dir. Roberto Doveris, 16:00 hrs.
Teatro Municipal, La Serena.
Línea Amarilla (77min)
(categoría largometraje ficción nacional)
Dir. Martín Baus-Gonzalo Barceló, 17:40 hrs.
Teatro Municipal, La Serena.
Exhibición Pelicula “Miradas de amor”
Dir. Hubert Toint, 19:00 hrs.
Teatro Municipal, La Serena.
Ceremonia entrega reconocimiento trayectoria, 21:30 hrs. Teatro Municipal, La Serena.
Exhibicion Documental “El Botón de Nacar”
Dir. Patricio Guzmán , 22:30 hrs.
Teatro Municipal, La Serena.
Exhibición Película
“Un Caballo Llamado Elefante”
DIR. Luis waissburl, 17:00 hrs.
Casa de la Cultura de Las Compañías.
Exhibición Cortometraje “Historia de un Oso”
Dir. Gabriel Osorio, 11:00 hrs., Teatro Centenario.
Ventana Infantíl
Serie Animada “Pichintun”
Novasur – CNTV , 11:30 hrs., Teatro Centenario.
6400 ASA (15 min)
(categoría cortometraje ficción regional)
Dir. Mijael Miles, 16:00 hrs., Teatro Centenario.
Sobrellevar (25min)
(categoría cortometraje ficción regional)
Dir. Sofía Bascuñan, 16:20 hrs.,
Teatro Centenario.
Caleta de Rabia (19 min)
(categoría cortometraje ficción regional)
Dir. Gabriel Estay – Shloith Momberg
16:30 hrs., Teatro Centenario.
Los Habitantes (22 min.)
(categoría cortometraje ficción regional)
Dir. Pablo Gutiérrez
17:00 hrs., Teatro Centenario.
Allende mi abuelo Allende (98 min)
(competencia documental nacional)
Dir. Marcia Tambutti , 11:00 hrs.
Teatro Domeyko.
El ruido de los trenes (67 min)
(competencia documental nacional)
Dir. Cristian Saldia R. , 16:00 hrs.
Teatro Domeyko.
Materia Prima (11 min)
(competencia documental regional)
Dir. Cristian Mellado Ibeas , 17:10 hrs.
Teatro Domeyko.
Al final del día (60 min)
(competencia documental nacional)
Dir. Peter Mcphee , 18:00 hrs.
Teatro Domeyko.
Weinchamu, vamos a la guerra (30 min)
(competencia documental regional)
Dir. Kelly Baur , 18:30 hrs. Teatro Domeyko.
Ancestrales. Temporada de Danza
20:00 horas. Teatro Municipal de Ovalle, Carmen 252. Gratuito
SABADO 13
Exhibición Cineteca Nacional
“Tres Tristes Tigres” (copia restaurada)
Dir. Raúl Ruiz, 12:00 hrs.
Teatro Municipal, La Serena.
El Último Lonko (90 MIN.)
(categoría largometraje ficción nacional)
Dir. Guille Söhrens, 16:00 hrs.
Teatro Municipal, La Serena.
Los Iluminados (74 min)
(categoría largometraje ficción nacional)
Dir. Sebastián Pereira, 17:30 hrs.
Teatro Municipal, La Serena.
Ceremonia Clausura
(Premiación Fecils), 20:00 hrs.
Teatro Municipal, La Serena.
Exhibicion Película Internacional (Colombia)
“El abrazo de la serpiente”
Dir. Ciro Guerra, 22:00 hrs.
Teatro Municipal, La Serena.
Charla, Industrias y Mercados
Chiledoc, 12:00 hrs.
Relatores: Diego Pino y Catalina Maculliffe Centro Cultural Santa Inés.
MESAS, ONE TO ONE, 16:00 hrs.
Centro Cultural Santa Inés.
Exhibición
Documental “El Mocito” , 12:00 hrs
Dir. Marcela Said y Jean de Certeau
Casa de la Cultura de Las Compañías.
Exhibición Película
“La vida sexual de las plantas”
Dir. Sebastián Brahm, 17:00 hrs.
Casa de la Cultura de Las Compañías.
Muestra Cine Infantíl Fan Chile
11:00 hrs., Teatro Centenario.
Sandrino (19 min.)
(categoría cortometraje ficción regional)
Dir. Camila Luna Toledo, 16:00 hrs.,
Teatro Centenario.
El Leche (26 min.)
(categoría cortometraje ficción regional)
Dir. Felipe Arredondo, 16:30 hrs.,
Teatro Centenario.
Lucero (11 min.)
(categoría cortometraje ficción regional)
Dir. Jonathan Prado, Radhanath Gagnon, Liliane Boucher, 17:00 hrs., Teatro Centenario.
El Hombre Eléctrico (18 min.)
(categoría cortometraje ficción regional)
Dir. Jonathan Prado, 17:30 hrs.,
Teatro Centenario.
Cortos Serie Declaracion MNDH
Documental Habeas Corpus
Dir. Claudia Barril – Sebastián Moreno, 11:00 hrs. Teatro Domeyko.
Concepción ¿Cuna del rock? (53 min)
(competencia documental regional)
Dir. Ricardo Mahnke , 16:00 hrs.
Teatro Domeyko.
Pascua Lama, El Llanto De La Montaña (98 min)
(competencia documental nacional)
Dir. Rodrigo Inzunza , 17:10 hrs.
Teatro Domeyko.
Sonidos Rodantes
Centro Cultural Palace, Coquimbo.
Desde las 17:00 hrs. Gratuito.
DOMINGO 14
Día del niño
Desde las 10:30 hasta las18:00 horas
Plaza de Armas de Ovalle. Gratuito.
MIÉRCOLES 17
Taller de Gestión de Auspicios
¿Cómo vender una idea?
Desde las 18:00 hasta las 21:00 horas
Centro de Extensión Cultural Municipal de Ovalle. Gratuito. Previa Inscripción en el Centro Cultural.
VIERNES 19
Obra Hilda Peña. Temporada de Teatro
20:00 horas. Teatro Municipal de Ovalle, Carmen 252. Gratuito.
SÁBADO 20
Estreno Cumpleaños. Temporada de Espectáculos Extraordinarios
20:00 horas. Teatro Municipal de Ovalle, Carmen 252. Gratuito.
JUEVES 25
Estreno PK. Temporada de Espectáculos Extraordinarios, 19:30 , Teatro Municipal de Ovalle. Gratuito.
SÁBADO 27
Concierto Lírico. Temporada de Música
20:00 hrs. Teatro Municipal de Ovalle, Gratuito.
Invasión Cultural 4
10:30 hrs. Pobl. José Tomas Ovalle. Gratuito.
TALLERES
Taller de Ilustración / Miércoles y viernes
De 18:30 a 20:00 hrs. Monitora: Karla Cortés
Valor del taller:$ 30.000 (6 clases de 1 1/2 horas)
Casa Taller Arte y Vida, Aníbal Pinto 930, centro de Coquimbo.
Taller de Composición Fotográfica
Viernes (del 19 de agosto al 4 de noviembre)
De 19:00 a 21:00 hrs. Monitor: Cristian Toro. Valor:$ 40.000 (mensual). Requisito: Cámara fotográfica. Casa Taller Arte y Vida, Aníbal Pinto 930, centro de Coquimbo.
Taller de Fotografía Básica
Jueves (del 18 de agosto al 3 de noviembre)
De 19:00 a 21:00 hrs. Valor: $ 40.000 (mensual)
Requisito: Cámara fotográfica. Casa Taller Arte y Vida, Aníbal Pinto 930, centro de Coquimbo.
Taller de Huerta / Sábado (6, 13, 20 y 27 agosto)
De 11:00 a 13:00 hrs. Valor $5.000 (por clase de 2 horas). Casa Taller Arte y Vida, Aníbal Pinto 930, centro de Coquimbo.
Yoga a Mil
Hatha Inicial: lunes, martes, miércoles y viernes de 10:15 a 11:15; miércoles de 18:15 a 19:15
Hatha intermedio: lunes, martes y miércoles de 11:15 a 12:15. Yoga para niños y padres (de 1 a 5 años): lunes de 17:00 a 18:00. Yoga para niños (de 5 a 11 años): lunes de 18:15 a 19:15. Yoga adolescente: martes de 18:15 a 19:15. Hatha.inicial, intermedio y yoga para adolescentes: $2.000. Yoga para niños: $3.000.
Casa Taller Arte y Vida, Aníbal Pinto 930, centro de Coquimbo.