Es el 13° humedal en Chile y el 2° en la Región de Coquimbo en ser declarado como Sitio Ramsar, una categoría de conservación internacional que se otorga desde Suiza. El área protegida es de 2,722 hectáreas, integrando la desembocadura del Río Choapa, los llanos costeros y dunas litorales.
Es el reconocimiento de la diversidad biológica y los servicios ecosistémicos que otorga el humedal costero Las Salinas de Huentelauquén, ubicado a 25 kilómetros al suroeste de la comuna de Canela en la provincia del Choapa.
Este año fue declarado como Sitio Ramsar, una figura de conservación que otorga la Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional, conocida como la “Convención de Ramsar”, un tratado intergubernamental mundial que sirve de marco para la acción nacional y la cooperación internacional en pro de la conservación y el uso racional de los humedales y sus recursos.
La iniciativa de resguardar este ecosistema fue impulsada por la comunidad Agrícola de Huentelauquén, agrupación que solicitó al Ministerio del Medio Ambiente avalara la propuesta de ante el Comité Nacional de Humedales.
La investigación identificó que este ecosistema es hábitat de 140 tipos de aves, al menos 9 mamíferos nativos, 9 especies marinas y 3 tipos de anfibios, varias de estas especies en peligro de extinción.
Hablar de sitios Ramsar es hablar de vida, de la defensa y preservación de la biodiversidad”.
Conoce también la Desembocadura del Río Limarí